Esta plataforma http://www.orgtransparente.uniovi.es/ o http://www.orgtransparente.org/ muestra con breves vídeos las partes y componentes de un colegio real de Educación Primaria, el Colegio Público Eduardo Martínez Torner (Gijón – España).
Es un proyecto de difusión cultural que pretende dar una visión inicial sobre el interior y la organización de estas escuelas siguiendo el modelo de enseñanza oficial español.
Visto 4.648 veces
En este espacio se describen algunos aspectos de la educación inicial de la población más joven en España, que se lleva a cabo en instituciones educativas regladas, los colegios, y que se rigen por normativas emanadas de la Constitución y las leyes orgánicas. La distribución de competencias educativas hace que estas normas se concreten antes de su aplicación en cada Comunidad Autónoma de acuerdo con las singularidades de cada región.
La plataforma ha sido realizada por profesores de la Facultad de Formación del Profesorado y Educación (Univ. de Oviedo) y de la Junta de Castilla y León –CEPA Victoriano Crémer Burgos- con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento básico de los centros educativos de Primaria. Esperamos que pueda ser útil para los docentes que quieran para realizar trabajos con el alumnado universitario de las titulaciones de Maestro de Educación Infantil y Primaria. Y también, que sirva para la comunidad académica, para las familias u otras personas interesadas en conocer las figuras, las funciones básicas de los profesionales que trabajan en estos centros, los recursos, los espacios educativos,… Todo ello se aborda desde pequeños vídeos de 2-3 min. y de breves textos explicativos.
Las ideas presentadas pueden resultar muy básicas, pero se ha buscado este formato para llegar a personas que desconocen estos contenidos, que se acercan por primera vez a ellos, o que desde contextos distintos al español quieran tener estas referencias… Por ello, animamos a explorar cada uno de los vídeos y textos que aparecen en los distintos apartados de esta web.
Gran iniciativa para dar a conocer el funcionamiento y organización de un centro escolar.
Muchas gracias. Transmito tu ánimo al equipo de profesorado colaborador en esta propuesta cuyo principal interés es ser de utilidad y progreso para la sociedad. Saludos cordiales. Javier F.
Excelente iniciativa! Digno ejemplo a seguir.
Gracias por compartir
Un abrazo
Muy buena iniciativa
Muchas gracias Gustavo por el ánimo.
Saludos.
Excelente manual de educación.
Gracias, se trata de contar cómo se trabaja en un colegio a través de imágenes, ya que uno de los objetivos es usar una narrativa diferente a la tradicional: ver los integrantes equipo directivo en sus reuniones, ver las asociaciones de padres y madres, ver cómo los estudiantes hacen una elección de delegado de grupo, ver… ese era el reto.
Saludos cordiales.
Tenga la bondad de enviarme el material tecnológico . Felicidades por la creatividad.
PULSANDO EN EL MENU DESPLEGABLE DE LA BARRA SUPERIOR (de color NEGRO en los dispositivos móviles) se tiene acceso a todos los materiales…
Gracias.
Excelente
Gracias, tenemos que ofrecer caminos a la formación alternativos y complementarios… por eso usamos estrategias audiovisuales.
Saludos cordiales
Me parece un proyecto muy interesante, enhorabuena por la iniciativa.
Gracias por los ánimos. Son verdaderos estímulos para seguir trabajando. Un abrazo.
Me encanta. Muy interesante. Iniciativas como esta dignifican la labor de los docentes y la dan a conocer
Muchas gracias. Creemos que el profesorado es el que puede mejorar el mundo… Un fuerte abrazo.
Buenas tardes, quiero felicitar al equipo del Profesor Javier Fombona por esta excelente presentación de la vida en las aulas y en los centros educativos. Para aquellos que nos dedicamos a la formación inicial de los maestros y las maestras nos resulta un interesante material para aproximar a nuestro alumnado a la realidad educativa.
Muchas gracias por compartirlo a la sociedad.
Quiero daros mi felicitación a los que habéis trabajado en el proyecto. Por la cercanía que tenemos al profe Rafa Navas espero que lo podamos compartir con los alumnos de nuestra Universidad y si es posible que nos lo puedas exponer con tu presencia. Bonita idea y un gran apoyo para los que trabajamos en la enseñanza.
Muchas gracias, José Antonio. La idea del proyecto es que sirva de apoyo y complemento a la labor de formación de los nuevos docentes. Nos anima que los que trabajáis directamente en ello lo encontréis útil.